lunes, 8 de octubre de 2012

Todo Electronica

INTRODUCCIÓN

En el campo de la Electrónica se usan una serie de componentes o elememtos que van a formar los circuitos y conviene saber identificarlos correctamente:

  • Resistencias 
  • Condensadores
  • transistores
  • Diodos
  • Bobinas
  • Interruptores
  • Fusibles
  • etc...
Vamos a describir los componentes mas usados; además vamos a incluir algunas imágenes para conocerlos de vista.



RESISTENCIAS:

Las resistencias son unos elementos eléctricos cuya misión es dificultar el paso de la corriente eléctrica a través de ellas. Su característica principal es su resistencia óhmica aunque tienen otra no menos importante que es la potencia máxima que pueden disipar. Dentro de estas podemos nombrar tambien las resistencias variables (potenciometros, varistores,etc).

Resistencia Electrica

Resistencia Metal film

Resistencia LDR

Resistencias Chips de Alta Tensión

Resistencias de Cemento

Resistencia de Imersión

Resistencia de Lavadora 

Resistencia con Capa de platino


Resistencias fusibles

Resistencias de Medida de Corriente


Resistencias de alambre Bobinado

Resistencias de frenado

Resistencias de Película Metálica


POTENCIOMETROS:


Potenciometro Jumbo

Potenciometro Lineal


Potenciometro Deslizable

Potenciometro Digital


Potenciometro doble ó estereo

Potenciometro Angular de Alta Presión

Potenciometro Angular de Precision Bobinados


Trimers


VARISTORES:

Varistor

Varistor THT


Varistor de oxido de Zinc

Varistor Multicapa




CONDENSADORES:

Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de aluminio) separadas por un material dieléctrico.


Parte Interna del capacitor


Condensadores Electricos

Condensadores al vacío Variables


Condensador de Vidrio o de Vacío


Condensadores de Plástico

Condensadores de Prolipropileno Metalizado para Motores


Condensadores de Poliester


Condensadores variables


Condensador de Papel al Aceite Ruso


Condensador de Papel Impregnado Dieléctrico


Condensador Película de Poliester


Condensadores Metalicos

Condensador de Mica

Condensadores Eléctricos de Acoplamiento

Condensadores de Acoplamiento de CC para Circuitos Impresos


Condensadores de Alumbrado


Condensadores de Cerámica Multicapas

Condensadores de potencia

Condensador de Potencia CC de baja Inductancia


Condensadores de Tantalo


Condensadores Electrolíticos


Condensadores Monofásicos


DIODOS:

Un diodo es un componente eléctrico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos; a continuacion veremos diversos tipos:


Diodos Varicap


Diodo Avalancha


Stabistor


Diodo Zener


Diodo de Cristal


Diodo Schottky


Diodo Tunel


Diodo PIN


Diodo LED


Diodo Láser


Diodos tvs con Alta Potencia

Diodos Zener Chips


Fotodiodo


Modulos Diodo Láser


TRANSISTORES:

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»).


Transistor de Efecto de Campo


Transistor de Punta de Contacto

Transistor Bipolar

Transistores de Potencia Mosfet


Transistores de Potencia rf


Transistores Digitales


Transistor para señales pequeñas




TERMISTORES:

Un termistor es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. Y exixten dos tipos de termistores.



Termistores PTC Metálicos Roscados


Termistores NTC


Termistores PTC

Termistores NTC Chips


OPTOACOPLADORES:

Un optoacoplador, también llamado optoaislador o aislador acoplado ópticamente, es un dispositivo de emisión y recepción que funciona como un interruptor excitado mediante la luz emitida por un diodo LED que satura un componente optoelectrónico, normalmente en forma de fototransistor o fototriac.

Optoacoplador de Fase Aleatoria con TRIAC de salida


Optoacopladores Digitales

Optoacoplador Conta clip

Optoacoplador Salida Transistor

Optoacoplador Vactrol


Optoacoplador Hermeticamente Sellados


INDUCTORES Ó BOBINAS:

Un inductor está constituido normalmente por una bobina de conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magnetico), para incrementar su capacidad de magnetismo.


Bobina de Choque


Bobina de Desmagnetización

Bobinas Degradiente para IRM

Bobinas de Inducción Optimizada


Bobinas de Radiofrecuancia

Bobinas Electroimanes Moldeados

Inductores


Toroides

Inductancias Miniaturas


Bobinas de Alata Potencia


Bobinas de Potencia Blindadas


Inductores para Sipresión


Relees


FUSIBLES:

El fusible eléctrico, denominado inicialmente como aparato de energía y de protección contra sobrecarga de corriente eléctrica por fusión; es un disppositivo adecuado para proteger todo el sistema electronico por causas de sobre carga.


Fusible Industrial


Fusible de alambre de cobre

Fusibles de Vidrio


INTERRUPTORES:

Un interruptor eléctrico es en su acepción más básica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.


Interruptor Electroneumatico

Switch de Presión

Switches Deslizables

Microswitches Deslizables

Pulsadores

\Switch Normal


CIRCUITOS INTEGRADOS:

Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.


Circuito Integrado Controlador de Movimiento

Circuito Integrado CMOS chip

Circuito Integrado TTL (Compuerta NOT)

Circuito Integrado NE555N




Oscilador

Circuito Integrado Amplificador de Transimpedancia


Circuito Integrado Híbrido Amplificador de Potencia


Circuitos Integrados




Amplificador de Transimpedancia Chip

Amplificador de Transimpedancia con Controlador de Corriente

Circuito Integrado OpAmp de Alta Velocidad


Circuito Integrado de Aplicaciones Específicas


Circuito Integrado para Adquisicion de Datos

Circuitos Integrados para Medición de Potencia


Circuitos Integrados Transceptores

Microprocesador


SENSORES:

Los sensores son dispositivos capaces de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas.

Sensor de Presion

Sensor de Caudal de Aire

Sensor de Corriente

Sensor de Humedad


Sensor de Humedad chip

Sensor de Movimiento


Sensor de Presión y Fuerza

Sensor de Proximidad Capacitivo


Sensores Magnéticos

Sensor de proximidad por Ultrasonidos




Sensor de Proximidad Inductivo